domingo, 4 de noviembre de 2012


C


Este es mi lenguaje favorito y también el de mucha otra gente aunque realmente, hoy no tiene tanta salida laboral como otros lenguajes mas modernos.

C se creó en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell, siendo este la siguiente versión del lenguaje de programación B que a su vez le precede BCPL.

Es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos y es muy apreciado por la eficiencia del código que genera. Es un lenguaje de medio nivel (pero con muchas características de bajo nivel) y estructurado.

Un  lenguaje de medio nivel suelen ser clasificados de alto nivel, pero permiten ciertos manejos de bajo nivel. Son precisos para ciertas aplicaciones como la creación de sistemas operativos, ya que permiten un manejo abstracto (independiente de la máquina, a diferencia del lenguaje ensamblador), pero sin perder mucho del poder y eficiencia que tienen los lenguajes de bajo nivel.

De bajo nivel son los lenguajes que menos abstracción tienen y mas se parecen al lenguaje del ordenador. Están fuertemente ligados al hardware para el que se programan debido a que se trabaja directamente sobre las piezas concretas del hardware, como puedan ser las posiciones de memoria.

El lenguaje estructurado es el paradigma que utiliza únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional(GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).

Por lo tanto nos encontramos con un lenguaje de programación con el que tenemos un control total del hardware sobre el que se trabaja. Es un lenguaje estupendo para hacer programas que funcionen de forma óptima como por ejemplo los buenos virus y troyanos.

Su única pega, al menos para mi, es el tiempo que requiere para programar. Si ya hablábamos de que con Visual Basic pudiéramos hacer ventanas de windows con mas facilidad que java o C++, con C el proceso es aún mas largo.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario